jueves, 26 de abril de 2018

                          Exito comercial de McDonald 

                                                                                      autor: Carlos Torres

si bien sabemos McDonald es uno de los nombres mas conocidos por la gente, pero, ¿cuales fueron sus técnicas para obtener ese éxito?

resumiendo: 
McDonald es una empresa americana que dio el gran salto para salir de su mercado original y conquistar el mundo con su calidad. Según los expertos, su secreto para alcanzar el triunfo consiste en ofrecer una inmejorable relación entre calidad y precio. 

Excelentes cifras acompañan a esta empresa: 26 mil locales en todo el mundo, 14 mil millones de comidas vendidas al año, 5 establecimientos nuevos se abren cada día, venta de 145 hamburguesas por segundo y un millón y medio de empleados. 

A continuación, les mostrare algunas de las claves que pavimentaron el éxito de esta popular cadena: 
1. Una visión que apunta a los clientes y el reconocimiento: Dominar la industria global de servicios alimenticios, a través de la satisfacción del cliente. Ser reconocidos por los empleados, clientes, competidores, proveedores, inversionistas y público en general.

2.promover la innovación:  Anticiparse a los cambios del mercado y a los posibles problemas que pueden generarse.

3.Política gerencial de puertas abiertas Se dice que los gerentes y mandos medios siempre están accesibles. Se busca siempre eliminar la burocracia y cualquier empleado puede acercarse con confianza y hablar con sus directores. Constantemente se pide la opinión de los colaboradores, se realizan encuestas y se busca tomarles en cuenta para decisiones importantes.

4. Misión clara. Servir con rapidez un menú limitado de comida caliente apetitosa en un restaurante limpio y agradable por un buen precio.

5. Objetivos corporativos ambiciosos. Lograr el 100% de la satisfacción total del cliente todos los días en cada restaurante.

6. Target acertado: Uno de los principales grupos de clientes de McDonald lo constituyen los matrimonios jóvenes con varios hijos. Dado el envejecimiento promedio de la población, McDonald sostiene particular interés en el mercado adulto.

7. Más que un restaurante, una cadena de franquicias: Hoy, esta marca es una de las opciones de franquicias con éxito asegurado más importantes del mundo. Las franquicias garantizan al creador de McDonald, y sus generaciones descendientes, ingresos residuales por cada hamburguesa que se vende al día alrededor del planeta.
                                                                                                                    Fuente: entrepreneur.cl
A pesar de estos factores la principal herramienta logro el triunfo de esta cadena fueron sus estrategias de marketing 
la definición mas aceptable de sus estrategias es que son de tipo multifactorial: 
he aquí algunas de sus estrategias:

Tropicalización: McDonald Adapta todos sus productos a los mercados a los que quiere atacar, Hamburguesas con Guaca-mole en México,  Hamburguesas vegetarianas o de Pollo en India, Pizza McPuff en Italia, Línea de Productos “frescos” como Ensaladas para aquellos saludables,  o la tan posicionada Cajita Feliz para los niños.

Marketing con visión a futuro: La famosa Cajita feliz es sin duda la más grande e importante estrategia de Mc Donald’s para garantizar su continuidad en el mercado, ya que a su paso va sembrando “niños consumidores” que en el futuro cercano serán consumidores habituales los cuales que llevarán a sus hijos a los restaurantes y el ciclo se volverá infinito.

Responsabilidad Social: Esta estrategia tiene varias vertientes, pero las principales son la Fundación Ronald McDonald que locamente apoya a instituciones de beneficencia a través de donativos monetarios y/o en especie, campañas ecológicas, patrocinios, etc. y por otro lado la utilización y compra de materia prima y suministros del país donde estén sus restaurantes, esto con el fin de tener un respaldo de los gobiernos locales y un “agradecimiento” de las industrias nacionales.

Publicidad con mucha “producción” detrás: No es un secreto ni mucho menos que en toda la publicidad de McDonald sus hamburguesas se observan grandes, deliciosas, frescas, jugosas y sobre todo se antojan; 

Proceso de Expansión: La estrategia fundamental en este aspecto es su sistema basado en franquicias lo cual ha dotado a McDonald de una velocidad poco común en sus planes de expansión, dado que tiene miles de socios locales que son los que al final realmente invierten el capital para en la puesta en marcha de los restaurantes, dejando a la compañía tan solo con la responsabilidad del “Know How” y de la regulación y supervisión de las normas de la franquicia (sin dejar de mencionar el cobro de regalías).

Estandarización: Desprendido del punto anterior viene la parte en que el producto y el servicio debe ser idéntico en todas y cada una de los restaurantes ( o al menos así lo dicta la franquicia) y esto se logra a través de la capacitación del personal, el desarrollo del capital humano dentro de sus unidades pero sobre todo la “formación educativa” de el franquiciatario en la denominada “Universidad de la Hamburguesa” esto con el fin de que el dueño del restaurante tenga el sartén por el mango en cuando a los procesos y sistemas del mismo.

Branding: A la gran mayoría de nosotros nos viene en automático a la cabeza alguna imagen si mencionamos, Big Mac, Cajita Feliz, Ronald, Mc Flurry, entre otros; y esto es debido precisamente a las estrategias de branding de esta gran corporación,  que han sido ejecutadas de la mano de campañas publicitarias que han posicionado y enraizado sus nombres comerciales en la mente del consumidor y no por nada McDonald’s está en el Top 10 de las marcas más valiosas del mundo.

 En conclusión, la clave del éxito de McDonald  son sus estrategias de marketing las cuales se basan en estudiar de manera minuciosa el marketing mix que se posee, tomando como factores clave la distribución, tener una visión a corto, mediano y largo plazo de las estrategias, y estableciendo metas y objetivos bien claros.







viernes, 13 de abril de 2018

¿cual es la labor de un ingeniero comercial?

               la carrera de ingeniería comercial tiene como foco principal la gestión empresarial. en ella se entrelazan la economía y la administración, y estudia tanto las relaciones nacionales como internacionales de una empresa.
  entonces...

                ¿cual es la labor de un ingeniero comercial?  

los ingenieros comerciales son profesionales que manejan tanto la gestión estratégica como la gestión operacional, ademas del ámbito de la mercadotecnia, los negocios y las finanzas. Especificamente un ingeniero comercial se puede desempeñar en las funciones de administrador o ejecutivo de empresas en áreas como dirección general, marketing, comercialización, finanzas, produccion y recursos humanos. También se puede desempeñar de manera independiente como emprendedor, consultor o asesor de pequeñas o medianas empresas, y además puede trabajar como docente e investigador académico en las universidades.


POWER BI

¿Qué es el power BI? Power BI es una solución de análisis empresarial que le permite visualizar sus datos y compartir información...